Mirarte
Mirarte, mirarte es como sentir que has tenido los ojos cerrados toda la vida, como dudar entre realidad y fantasía, como adentrarte en las profundidades de un agujero negro.
Besarte, besarte es como bailar bajo la lluvia insólita de verano, como ver la nieve derretirse entre las manos, como encender una cerilla tras otra solo para verlas arder durante unos segundos.
Tocarte, tocarte es como deslizarse por el viento, como el baile de tu cabello y la brisa de verano, como acariciar el fuego fatuo que te envuelve en un cálido abrazo.
Amarte, amarte es frenesí, amarte es sentir que el mundo entero está condenadamente cuerdo y nosotros, nosotros locos de atar. Amarte es un delirio empíreo, es aprender a respirar bajo el agua, es como saltar de un precipicio que no tiene final. Amarte es perderse sin miedo a no volver a encontrarse.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstás bendecida por el Dios del Amor.
ResponderEliminarEscribes con el corazón y lo llenas todo de belleza.
Disfruta de la vida, del amor y de tus hermosas palabras.
¡Muchísimas gracias!
EliminarEs mágico como alguien tan joven es capaz de coger ideas que desde siempre han estado ahí y desarrolladas por grandes literatos, grandes tópicos de épocas de cambio y transformarlo en algo tan cercano.¡Felicidades muchacha! ¡Enséñale al mundo de lo que eres capaz Carlota!
ResponderEliminarHe leído un puñadito de entradas tuyas y tengo que decir que... me gustan, no se muy bien porque pero me gustan. Quizás porque tienen ese algo que diferencia la artista del artesano. Poniendome un poco quisquilloso podría hablar de esa parte de "artesanía" que todavía no dominas bien, pero el tiempo y la perseverancia seguro que pulirán esos pequeños detalles.
ResponderEliminarAnimo y sigue adelante.
¡Gracias! Seguiré trabajando en ello.
EliminarMe gusta este texto,símplemente por que es romántico y esa metáfora siénto que la siéntes,sentimientos,eso,son esos sentimiéntos del texto,todo el resto no importa.Memoria residual quizás se refería a esto,que sabes plantar esa cosa preciosa que sientes,pero de una forma personal,pasando de reglas y demás gilipolleces gramáticas y mucho menos de los estílos de una literatura encasillada y ya existente.Las personas son únicas,tu estílo lo tendría que ser,las palabras no lo son,pero tu las utilízas desmarcando tu estílo.Si no,todos seríamos cópias de otros autóres.Nada,que yo no tengo ni idea a la hora de escribír,nunca se me dió por eso ni me interesó,nunca fuí de letras,no me gusta leer por leer,solo por sentír,eso solo me hace leer lo que busco y me apetece,no lo que me intenten vender y fabulizar otros.Soy un desastre,pero soy una persona que sabe lo que escríbe,por que lo siente,eso tu lo haces genial,gente así me gusta leer,no gente que escríbe lo que todos quieren leer,eso huele a km y repúgna.Un artesano no es siémpre un artísta y un artísta lo puede ser cualquier persona que se reconózca como tal,que sépa valorar algo muy personal que puede crear hacia los demás y hacerles sentír.Un artesano tiene experiencia,pero sobrevalora esta a la hora de crear y muchas veces pierde en ese camino la imaginación y la sensibilidad,el entusiásmo y su própia manera personal de hacer las cosas,sin ese úso rutinario de trabajar por trabajar.Las ilusiónes y la imaginación las mata solo la rutína y la obligación,la expresión se saca del alma y la experiencia de la razón,el corazón es el que manda a la hora de crear con ilusión algo único.
ResponderEliminarVaya, es muy bonito esto que me has dicho. Sé que tengo mucho que mejorar aún, es más, nunca llegaré a dominar realmente la escritura, pero me conformo con poder plasmar lo que pienso y siento. Supongo que sí que tengo mi propio estilo, con el tiempo lo iré puliendo y mejorando, pero siempre escribiendo sobre las cosas que me importan. Gracias, de verdad.
EliminarPrueba, estimada Carlota Mó, a decir lo que quieres pero dentro de la liberadora faja del verso. Su determinismo te ayudará a domar las bravuras y a pulir los excesos. Está muy bien lo que dices: dibujas con palabras imágenes muy potentes para poder explicar desde la racionalidad léxica lo que crees sentir.Me gusta ese "amarte es aprender a respirar bajo el agua, es como saltar de un precipicio que no tiene final.Amarte es perderse sin miedo a no volver a encontrarse". El amor, como dice Vinicius de Moraes (y remacha Ismael Serrano), es eterno mientras dura: eso que dice se puede sentir, aunque solo dure mientras se dice (y será verdad entonces). Muy bien la secuencia ver, mirar, tocar, besar y amar. Desde ella puedes seguir construyendo sentidos líricos de la realidad que vives.
ResponderEliminarSeguiré siguiéndote.
Un abrazo poético.
Llevas en tus venas madera de escritora, en este texto lo has demostrado. No pares de escribir jamás.
ResponderEliminarNo lo haré, ¡gracias!
EliminarPrecioso texto, Carlota. Cada día me gusta más como escribes.
ResponderEliminarEste será mi nuevo tablón de Tuenti, es un texto hermoso *-*
ResponderEliminarEstoy impresionado de tus escritos con tan sólo 16 años. ¡Felicitaciones!
ResponderEliminarEl nombre de Carlota está unido a mi existencia desde nueve meses antes de mi nacimiento cuando Carlota Gaviria me concibió en su seno, por eso ese nombre es dulce melodía a mis oídos. Ya me inscribí como tu seguidor. Aunque, apenas aprendo a manejar esta nueva red social. Mi correo es tiromalo@gmail.com.
Gabriel Escobar Gaviria (don Abel).
Entré en este blog por un link de Facebook que puso Anthony Marvel,
ResponderEliminargracias al azar entré. ¡Y quiero que sepas que desde este momento me declaro tu fan numero 1! Besos, Clara.
¡Muchas gracias!
EliminarVaya, me ha sorprendido esta entrada. Es más de lo que esperaba, es muy bonita.
ResponderEliminarMe seguiré pasando por aquí y leyendote.
Besos.
http://laputayelescribano.blogspot.com.es/
Certera radiografía poética del corazón.
ResponderEliminarSaludos ;-)
Y leerte es algo mágico...
ResponderEliminarSantiago.
Escribes con el corazón, y eso se nota...
ResponderEliminar¡El corazón siempre será el mejor instrumento a la hora de escribir!
Me gusta, me gusta mucho. Ánimo escritora.
ResponderEliminarCreo que tu escrito es ante todo una carta de amor, una esquela. Común en ciertas edades, en todos los estados de enamoramiento. Hay más embeleso que amor. Su impacto es de corta duración.
ResponderEliminarA nivel literario, todas las palabras "como" sobran.
Hola cielo, aqui estoy como te prometi, lo primero que quiero que sepas es que yo soy autodidacta, a si que mi opinión no será muy educativa jAJJA.
ResponderEliminarHe leido tus entradas y creo que cuando se escribe desde el corazón,como tu lo haces, siempre resulta interesante leerlo.
Y eso es lo que veo en tus entradas, una joben que siente fuerte y necesita escribirlo. Me gusta la frescura que desprenden tus letras, y la osadía con que nos la muestras.
Yo comence a escribir siendo casi una niña, y lo que más me gusta es escribir Poesia y Haiku, aunque disfruto con todo lo que escribo.
Eso es lo que yo te diria, no te encorsetes en una sola opción, prueva, investiga, siente , nota que tu piel te habla cuando escribas, si tu piel siente....Tanbién sentiremos nosotros al leerte.
Estoy de acuerdo con Anuarbolaños,con respecto a los " como "
Me gusta tu blog, ya te enlace para tenerte cerca.
Un abrazo preciosa y gracias por tu agradable visita, mi puerta siempre esta abierta para los amigos.
¡Muchísimas gracias, Lucía!
EliminarHaré caso de lo que me dices, investigaré e intentaré expandirme en otros formatos. Todo lo que me has dicho es de gran ayuda.
¡Un fuerte abrazo!
Este texto es simplemente una maravilla. Me lo llevo a Facebook.
ResponderEliminarNo se como encontre tu blog pero QUE LINDO HABERLO ENCONTRADO! Y esta entrada me re gusto, me encanto. Escribis lindo. Esta entrada es perfecta.
ResponderEliminarUn beso, nos estamos leyendo.
Te sigo
Escribes con el corazón, y eso se nota. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarMe gusta ese estilo de prosa poética; sigue así.
ResponderEliminarUn abrazo!
Sigue escribiendo, verás que vale la pena y sobre todo sé constante. Un saludo
ResponderEliminarHola Carlota, perdona pero yo no domino bien este medio, y me gustaría saber si tienes algo más escrito.
ResponderEliminarTe digo, que éste me ha encantado, está lleno de frescura propia de tu edad. Tienes mucha vida todavía por delante, así que dale rienda suelta a tu corazón e imaginación, y no dejes de escribir para deleite de tus seguidores.
No soy amigo de dar consejos pero, te digo que leas mucho y cuides la ortografía; Internet está lleno de personas que dicen ser "poetas o escritores" y dan pena; en los comentarios tienes un claro ejemplo.
Un abrazo.
¡Hola! Ante todo gracias por tus palabras.
EliminarTodos mis textos se encuentran en:
http://cuandoelcorazondejedelatir.blogspot.com.es/
http://cuandoelcorazondejadelatir.tumblr.com/
¡No dejaré de escribir! Y bueno, cualquier comentario es bien recibido.
Este texto es genial. Es muy parecido al que aparece en "La Gaceta Local" que escribiste. Me encanta, lo copio en mi flickr.
ResponderEliminar¿Y leerte? Leerte es algo que no se puede describir con palabras.
ResponderEliminarCarlota: tan pocos años y escribes como una gran escritora. Eres una gran escritora. Te deseo lo mejor, tu texto tiene vuelo, poesía y a sido un placer leerte.
ResponderEliminarFelicitaciones.
mariarosa
Leerte también puede ser:
ResponderEliminarMirarte, besarte, tocarte, amarte...
;-)