Tim a Marte

Cansado de la Tierra Tim monta en su nave espacial. Antes de partir comprueba las provisiones, va a ser un viaje largo, debe ir preparado. Una vez se ha cerciorado de que todo está en correcto funcionamiento introduce las coordenadas. Mira una última vez al horizonte, y aún sintiendo desprecio no puede evitar pensar en lo hermosas que son las montañas al atardecer, cuando el sol juega al escondite con la luna. Se acabó, adiós Tierra, planeta que lo ha visto nacer y lentamente morir; hola Marte, esperemos que seas más generoso. 
En Marte las cosas son muy distintas. No falta alimento para nadie, ni hogar, ni empleo. No falta de nada. En Marte nadie fabrica la suerte de nadie, pues no hay hombre con más poder que otro. Oh, también he de mencionar que en este planeta, hasta donde alcanza la vista y más allá son tierras sin dueño, pues ninguno tiene el derecho a disfrutar del astro más que los demás. No existen los infelices en este planeta, nunca se ha visto a nadie llorar. Los delitos son algo insólito, es más, jamás se ha dado crimen alguno. Es el lugar idóneo. 
La nave de Tim aterriza. Ha estado pensando durante el camino, ha sido difícil abandonar el lugar de donde proviene pero, si quería librarse de todo aquello debía irse lejos, muy lejos. Respira hondo bajo el traje de astronauta, (es curioso, siempre quiso ser astronauta, ¡bonita ocasión para cumplir su sueño!), y finalmente pisa por primera vez su nuevo hogar. 
¡Ha llegado! Marte, planeta rojo, nueva morada. Cúmulo de esperanzas, hospital para los heridos del alma. Tim se siente aliviado, diríase que incluso extasiado. Es tal y como lo había imaginado, lejos de las multitudes, de las miradas críticas y las opiniones hirientes, de las mentes perversas y los individuos materialistas. ¡Ya puede ser feliz! Nadie podrá causarle perjuicio alguno puesto que, bueno, solo está él. 
Es un honor ser el primer habitante de Marte. 
Tendrá que acostumbrarse uno a la soledad si no quiere sufrir del mal del ser humano.

Comentarios

  1. Me gustó mucho. Parece ser que cada día vemos algo distinto, eso es bueno, ¡variedad de temas!
    Y mira que a mi este tipo de textos no me suelen gustar...

    ResponderEliminar
  2. ¡WOW! No solamente has escrito dos textos en un día, además de eso este es simplemente genial.
    Te lo copio y me lo llevo a mi Facebook.

    PD:
    ¿Sabes? A mi también me gustaría ser ese astronauta de vez en cuando...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido Contigo, Carlos.
      A mi también me gustaría ser ese Astronauta alguna que otra vez.

      Eliminar
  3. Este texto me gustó más que el anterior.
    Quizás es más de mi estilo, pero me moló tela.
    ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  4. Es duro pensar que el ideal de convivencia sea la soledad del ser humano. Es un buen trabajo de reflexión ayudada de la imaginación.

    Un saludo Calado.

    ResponderEliminar
  5. Genial, acabo de descubrirte por un foro de cine, y debo de decirte que tienes MUCHO talento. ¡Sigue adelante!

    ResponderEliminar
  6. Javier Solera Soto27 de julio de 2013, 3:17

    El ser humano y su afán de hacer daño...
    Genial texto, te añado el blog en paginas favoritas C:

    ResponderEliminar
  7. Me has dejado con ganas de más...

    ResponderEliminar
  8. Buena forma de decir que todos alguna vez hemos intentado irnos de este planeta de mierda, me gustó.

    ResponderEliminar
  9. Está chiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiido el texto

    ResponderEliminar
  10. Nunca conocí a una chica de tu edad que escribiese tan bien. Nunca dejes de hacerlo.

    ResponderEliminar
  11. Creo que tanto en este mundo como en otro millones de personas estan solas dia a dia. Personalmente yo tambien preferiria la soledad de Marte. Buen texto.

    ResponderEliminar
  12. Pues me encanta como escribes, Carlota, y no es peloteo en absoluto. Lo haces de manera clara, de modo que el lector se transporta hacia donde tú lo quieras llevar, y eso no es sencillo.

    Por cierto, en ese planeta rojo que describes también me gustaría viajar a mi.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras, es fantástico leerlo.
      ¡Un beso!

      Eliminar
  13. Me gustó, creo que también se transluce tu opinión del ser humano en este texto.
    Gracias por la invitación.
    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  14. Tienes talento para escribir, nunca pares de hacerlo.

    ResponderEliminar
  15. Vi uno de tus textos en "La Gaceta Local" y me enamoré. Entré a tu blog sorprendida por la edad que tenías, abajo del texto aparecía que solamente tenías 16 años, y me sorprendí. Desde ahora tienes a una persona más que bicheará tu blog.

    ResponderEliminar
  16. Precioso texto, Carlota. Escribes muy bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares